Vivir sin música sería imposible para la cantante venezolana Valeria Añez, ya que desde los 7 años de edad ha estado inmersa en el inmenso océano de las notas musicales, la teoría y el solfeo. “No me veo en una vida que no tenga que ver con la música y el entretenimiento”.
La ganadora del premio a la artista revelación del Festival Música Urbana 2018 destaca que, debido al apoyo de sus padres y de un profesor, sus primeros pasos en la música los dio en la academia, aprendiendo todo lo relacionado a la teoría, las técnicas vocales y el manejo de todo lo relacionado a estar sobre una tarima.
Este aprendizaje, más el talento natural que demuestra, la llevó a convertirse en una de las principales exponentes del género urbano en el Festival, ya que demostró que las mujeres tienen la fuerza para alzarse como representantes del reggaetón.
En la tarima del Centro Cultural Chacao de Caracas, donde se realizó el Festival Música Urbana, Añez estrenó su primer promocional con estilo urbano, denominado “Ahora soy yo”, que trata sobre el empoderamiento femenino y la igualdad de género.
“Las mujeres estamos, en este género, dando mucho de qué hablar. En mi caso, mis letras hablan de la igualdad del hombre y la mujer, del empoderamiento femenino”, subrayó.
Este primer tema promocional también marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera musical, ya que a sus 26 años de edad ha logrado experimentar la vibra que se genera al cantar pop, baladas y otros géneros latinos. Añez destacó que su incursión en la música urbana se debe a su predilección por los ritmos caribeños, la facilidad con la que transmite los mensajes y mueve a las masas.
“Tuve el honor de estudiar en el Berklee College of Music, en Boston (Estados Unidos), y durante este período pude involucrarme en clínicas musicales con grandes artistas latinos, por eso no he estado desvinculada de la movida urbana”, recordó.
Hace cuatro años regresó a Venezuela para iniciar su carrera musical. Para ello, el Festival Música Urbana y los talleres sobre derechos humanos, impartidos durante el proceso de formación, fueron de mucha ayuda al momento de idear los mensajes que transmite en sus canciones.
Por eso, Añez pide a los artistas que quieran dar a conocer su música que no duden en participar en el Festival Música Urbana, que sumen su voz a poder cambiar al mundo y ser un agente de transformación de las injusticias.